Si estás interesado en comprar una casa y quieres aprovechar tu crédito Infonavit, uno de los primeros pasos que debes tomar es checar tu crédito. Esta información es crucial, ya que te ayudará a conocer cuál es tu capacidad de compra y obtener la mejor opción para adquirir tu vivienda.
Índice de contenidos
El crédito Infonavit es una línea de financiamiento que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en México. Esta institución tiene como objetivo principal brindar acceso a la vivienda a los trabajadores afiliados al Instituto.
Para utilizar tu crédito Infonavit, es importante saber que este se determina a partir del saldo de la Subcuenta de Vivienda, los bimestres cotizados, el salario, la edad y otros factores establecidos por el Infonavit. El monto máximo que puedes obtener varía en cada caso, de acuerdo a tu capacidad de pago y al valor de la vivienda que deseas adquirir. Por ello, es importante checar tu crédito Infonavit y conocer cuál es tu capacidad de compra aproximada.
Si deseas conocer tu capacidad de compra y checar tu crédito Infonavit, existen varias formas de hacerlo de manera sencilla y rápida:
Una de las formas más prácticas para checar tu crédito Infonavit es utilizando la plataforma en línea del propio Infonavit. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de Infonavit.
- Busca el apartado de «Mi Cuenta Infonavit» o «Infonavit en Línea».
- Regístrate si aún no tienes una cuenta o inicia sesión si ya estás registrado.
- Selecciona la opción de «Consulta tu crédito» o similar.
- Ingresa tu número de seguro social y los datos solicitados.
- Espera unos segundos mientras el sistema calcula tu capacidad de crédito.
- Visualiza los resultados y anota la información relevante.
Al utilizar la plataforma en línea de Infonavit, podrás obtener información detallada acerca de tu crédito, incluyendo el monto máximo que puedes obtener, el monto de tu saldo de la Subcuenta de Vivienda y otros datos útiles.
2. Llamando a Infonatel
Otra opción para checar tu crédito Infonavit es llamar a Infonatel, el centro de atención telefónica de Infonavit. Esta opción es ideal si prefieres obtener asistencia personalizada por parte de un agente de Infonavit. Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
- Obtén el número de Infonatel correspondiente a tu localidad. Este número puede variar dependiendo de tu ubicación geográfica.
- Llama a Infonatel y espera a que un agente atienda tu llamada.
- Proporciona tus datos personales y sigue las indicaciones del agente.
- Pregunta al agente acerca de la información relevante para checar tu crédito, como el monto máximo que puedes obtener y el estado de tu saldo de la Subcuenta de Vivienda.
¡Recuerda tener a la mano tu número de seguro social y otros datos personales para agilizar el proceso de consulta!
Una vez que hayas checado tu crédito Infonavit, es importante entender cómo interpretar los resultados obtenidos. Algunos de los datos más relevantes que podrás encontrar son:
- Monto máximo de crédito: Esta es la cantidad máxima que puedes obtener para la adquisición de una vivienda. Ten en cuenta que este monto puede variar dependiendo de tu capacidad de pago y el valor de la vivienda que deseas adquirir.
- Saldo de la Subcuenta de Vivienda: Este saldo es el acumulado de los recursos que tienes disponibles en tu Subcuenta de Vivienda. Este monto puede ser utilizado para el pago de los gastos de escrituración, enganche o mejoras a la vivienda.
- Fecha de corte: Es importante saber cuándo fue realizada la última actualización de tu crédito Infonavit para tener en cuenta que los resultados pueden variar con el tiempo.
Con esta información, podrás tener una idea clara de cuál es tu capacidad de compra y qué tipo de vivienda puedes adquirir con tu crédito Infonavit.
Chocar tu crédito Infonavit es un paso fundamental si quieres hacer uso de tu crédito para la adquisición de una vivienda. A través de la plataforma en línea del Infonavit o llamando a Infonatel, podrás obtener información precisa y detallada acerca de tu capacidad de compra y otros datos relevantes para hacer la mejor elección. Recuerda que checar tu crédito Infonavit es el primer paso para lograr tu sueño de tener una casa propia.






