La Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) es una institución educativa que apuesta por la flexibilidad y la inclusión. Con el objetivo de brindar un servicio de calidad a sus estudiantes, la UNADM cuenta con una Mesa de Servicios que se encarga de atender las necesidades y requerimientos de la comunidad educativa.
Índice de contenidos
¿Qué es una Mesa de Servicios?
Una Mesa de Servicios, también conocida como Service Desk o centro de atención al usuario, es una estructura organizativa que tiene como objetivo principal brindar soporte y resolver incidencias relacionadas con productos, servicios y sistemas de información. Es un punto centralizado donde los usuarios pueden comunicar sus problemas y solicitar asistencia técnica o resolución de dudas.
En el caso de la UNADM, la Mesa de Servicios se encarga de gestionar y solucionar los problemas y consultas de los estudiantes y docentes en relación a diversos aspectos de la plataforma educativa, los recursos tecnológicos y los servicios académicos. Su objetivo es garantizar una experiencia de aprendizaje óptima y satisfactoria para todos los miembros de la comunidad educativa.
Funcionamiento de la Mesa de Servicios UNADM
La Mesa de Servicios UNADM se organiza en diferentes niveles de soporte, para asegurar una atención rápida y eficiente. Estos niveles pueden variar desde la atención de consultas básicas y problemas simples hasta la resolución de incidencias más complejas. Ahora, se describen los principales niveles:
Nivel 1: Atención de consultas y problemas básicos
En este nivel, el equipo de la Mesa de Servicios se encarga de atender consultas generales y problemas básicos que pueden ser resueltos de forma rápida. Esto incluye la resolución de dudas sobre el acceso a la plataforma, la descarga de materiales, la configuración de cuentas de correo electrónico y otros aspectos técnicos simples.
Para agilizar la atención, la Mesa de Servicios cuenta con una base de conocimientos que recopila las consultas más frecuentes y sus soluciones. Esto permite que los usuarios puedan resolver sus dudas de forma autónoma, sin necesidad de contactar directamente con el soporte.
Nivel 2: Resolución de incidencias técnicas
Si un problema no puede ser resuelto en el primer nivel, se escala al nivel 2, donde el equipo de la Mesa de Servicios cuenta con mayores recursos y conocimientos técnicos para abordar incidencias más complejas. Estas pueden incluir problemas de acceso a la plataforma, errores de carga de contenidos, fallas en la comunicación con los tutores virtuales, entre otros.
La Mesa de Servicios se encarga de registrar y gestionar estas incidencias, asignando un número de ticket para su seguimiento y control. Asimismo, se compromete a brindar una solución o una respuesta en un plazo determinado, para garantizar la satisfacción de los usuarios.
Nivel 3: Soporte especializado
En caso de que un problema requiera de un conocimiento especializado o de la intervención de áreas específicas, la Mesa de Servicios deriva la incidencia al nivel 3. En este nivel, se cuenta con expertos en diferentes áreas que se encargarán de resolver la situación de manera efectiva y en el menor tiempo posible.
Este nivel es fundamental para asegurar que los problemas más complejos sean abordados por profesionales altamente capacitados, garantizando así la calidad y eficiencia de la gestión de incidencias.
Beneficios de la Mesa de Servicios UNADM
La Mesa de Servicios UNADM ofrece una serie de beneficios tanto para los estudiantes como para los docentes de la universidad. Algunos de estos beneficios son:
1. Atención personalizada y rápida
La Mesa de Servicios se preocupa por brindar una atención personalizada y rápida a cada usuario. Esto se logra gracias a un equipo de profesionales que está disponible para resolver consultas y problemas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Además, el seguimiento de todas las incidencias a través de un sistema de tickets permite que los usuarios puedan conocer en todo momento el estado de sus solicitudes, asegurando así una comunicación efectiva y transparente.
2. Mejora en la experiencia de aprendizaje
Una gestión eficiente de los problemas y consultas relacionados con la plataforma y los servicios académicos contribuye a mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Al contar con un equipo dedicado a resolver cualquier tipo de incidencia, los estudiantes pueden enfocarse en su formación sin tener que preocuparse por problemas técnicos o dudas sin resolver.
Asimismo, la rápida respuesta de la Mesa de Servicios permite minimizar los tiempos de respuesta y solución de problemas, evitando interrupciones en el proceso de aprendizaje.
3. Optimización de los recursos tecnológicos
La Mesa de Servicios UNADM también contribuye a optimizar los recursos tecnológicos de la universidad. Mediante el registro y análisis de las incidencias, se pueden identificar patrones recurrentes y áreas en las que es necesario realizar mejoras.
Esta información permite a la UNADM tomar decisiones informadas para mejorar la infraestructura tecnológica, implementar nuevas herramientas y actualizar la plataforma, asegurando así una experiencia de aprendizaje de vanguardia.
4. Comunicación efectiva entre docentes y estudiantes
La Mesa de Servicios también juega un papel fundamental en la comunicación entre docentes y estudiantes. Gracias a su labor de soporte y resolución de incidencias, se establece una vía de comunicación efectiva donde los profesores pueden recibir retroalimentación sobre su desempeño, así como notificar incidencias relacionadas con el acceso a la plataforma o la carga de contenidos.
Todo esto contribuye a fortalecer la relación entre docentes y estudiantes, fomentando un ambiente de confianza y colaboración.
La Mesa de Servicios UNADM es un componente fundamental en la gestión de incidencias y problemas relacionados con la plataforma y los servicios académicos. Su labor permite brindar una atención rápida y eficiente a estudiantes y docentes, optimizando los recursos tecnológicos y mejorando la experiencia de aprendizaje.
Gracias a la Mesa de Servicios UNADM, la universidad cumple con su objetivo de ofrecer una educación flexible e inclusiva, garantizando el soporte y la solución de problemas en todo momento.






